Índice
¡Hacer turismo en Tulancingo es posible! Aún que sea un municipio pequeño y que parezca que no hay mucho que hacer, hay algunas cosas interesantes, que te pueden gustar y paisajes bonitos para admirar. Aquí te contamos una serie de opciones y lugares para hacer turismo en Tulancingo, Hidalgo.

Te pude interesar: Restaurantes en Tulancingo
Lugares para visitar en Tulancingo
Aquí te comparto muchos lugares para visitar en el pueblo.
Son los 2 jardines del centro de este municipio. Son el Jardín de la Floresta y el Jardín del Arte.
Estos 2 lugares están conectado entre si y siempre encontraras algo diferente. Normalmente los domingos encontraras payasos, locales de artesanías, juegos para niños y una gran oferta de lugares para comer desde unos ricos helados, unas papas a la francesa, entre otras cosas.
El centro de Tulancingo es como el de muchos municipios pequeños en México un lugar donde interesante ya que es e lugar donde la mayor parte de gente se reúne y si eres del pueblo seguro encontraras a alguien a quien conoces.
El Jardín del Arte
En el Jardín del arte encontraras el Centro Cultural Ricardo Garibay, donde entre semana encontraras a niños y jóvenes aprendiendo diferentes disciplinas artísticas y los fines de semana encontraras algún evento cultural. Sobre todo los viernes por la noche. Además de esto en esta zona del centro encontrarás cafeterías y comercios de todo tipo
Jardín La Floresta
El jardín la Floresta está formado por 2 plazas. Plaza de La Constitución,donde se encuentra el quiosco y la biblioteca Municipal Sor Juana Inés De La Cruz, justo enfrente de catedral y Plaza Juárez, donde se encuentra le monumento a Benito Juárez.
La Catedral Metropolitana de Tulancingo
Un sitio del cual muchos Tulancinguenses se sienten orgullosos es la Catedral de Tulancingo. Ya que es la única en el estado de Hidalgo, ya que Pachuca, la capital del estado no cuenta con una iglesia de este tipo. Esta catedral es importante por 2 cosas es considerada la primera catedral de estilo neoclásico en México, ya que sus predecesoras eran de estilo barroco, y por ser una de las catedrales, al parecer la segunda, catedral más alta de México.
La iglesia de los Angelitos
Esta iglesia se encuentra a un par de cuadras de la Catedral, y está de dedicada a “nuestra señora de los ángeles”.
Huapalcalco Zona arqueológica de Tulancingo
Uno de los primeros lugares que tienes que visitar es Huapalcalco. Huapalcalco es un sitio con vestigios arqueológicos al norte de Tulancingo. Este sitio es famoso ya que es considerado el primer asentamiento Tolteca, y es considerado por algunas fuentes como un lugar clave en la vida de Quetzatlcoatl, ya que cuenta la leyenda que este mítico personaje fundo su hogar en este lugar.
Otro dado interesante sobre este sitio arqueológico es que se considera uno los lugares con evidencia de asentamientos humanos más antiguos de América, ya que en el lugar se encuentran pinturas rupestres con más de 13 mil años antiguedad.
Tulanbus
Una de las mejores, si no es que la mejor, formas de conocer este lugar es en el tulanbus, un turibus que recorre diversas calles de la ciudad hasta llegar a Huapalcalco. Este recorrido solo se realiza en fines de semana.
El mirador de Tulancingo
Otro sitio para visitar es el mirador de Tulancingo que se encuentra en la parte más alta del Cerro del Tezontle, en este lugar puedes apreciar todo el Valle de Tulancingo, de una forma única. Te recomendamos ir de día para poder apreciar todo el lugar.
El museo de Datos Históricos
Este lugar fue la primera estación del Ferrocarril en el estado de Hidalgo, conectaba con la Ciudad de México y se buscaba que conectará la ciudad con Tuxpan, objetivo que no se logró.
Actualmente este espacio cuenta con una exposición permanente de 41 piezas arqueológicas así como material fotográfico
El museo del Ferrocarril
Otro sitio al que puedes ver en Tulancingo, es el museo del ferroc|arril. En este lugar encontrarás principalmente fotografías, y documentos sobre la vida de la estación. Además encontrarás dos vagones de ferrocarril que fueron rescatados, y rehabilitados, hace algunos años por lo que ahora se usan como una cafetería y una tienda de artesanías.
La estatua del Santo
Uno de los principales íconos de Tulancingo es uno de los luchadores leyenda, de México. El Santo, la leyenda cuenta que Rodolfo Gúzman Huerta es originario de esta ciudad por lo que en uno de los jardines de la Estación del Ferrocarril se encuentra una estatua de este personaje y no solo una estatua. También puedes encontrar una museo que contiene información sobre este personaje.
La casa de los emperadores
Cuanta la leyenda que Tulancingo es una Ciudad de Emperadores. Bueno a decir verdad, más que ciudad de emperadores se sabe que en Tulancingo, en una casa ubicada en el centro de la ciudad, se alojaron los únicos emperadores que tuvo México Agustin de Iturbide y Maximiliano I. Aún que más que un lugar para visitar es un lugar para observar por fuera.
Ahora si no solo de lugares para ver te ofrece Tulancingo si quieres turistear un poco.
A decir verdad Tulancingo te ofrece eventos a lo largo del año que seguramente te quitarán el aburrimiento un rato entre estos se encuentran ferias y festivales de diferentes tipos.
Ferias de Tulancingo
Uno de los eventos que te pueden interesar si visitas Tulancingo en la última semana de julio es visitar alguna de las 2 ferias de Tulancingo aquí te dejamos más detalles de la expo feria Tulancingo 2022
Otras Ferias y festivales de Tulancingo que se llevaban a cabo a lo largo del año.
- Feria del pan Tulancingo
- Feria Gastronómica
- Feria artesanal
- Feria de la Proveduría Turística
- Feria del queso
- Feria del Mole
- Fería del sueter
- Festival del guajolote
- Festival Tultenango
En 2020 se cancelaron la mayor parte de las anteriores ferias que se solían hacer. Este 2022 muchas de ellas se han podido retomar como el Tulanbus, entre otras.
Añadir comentario